viernes, 28 de octubre de 2016

Colegio Rey Carlos de borbon

Este colegio iba a ser un reto desde el primer momento a diferencia de los proyectos anteriores este no iba ser ninguna clase de albergue la verdad es que iba a ser algo nuevo al menos para mi. Al salón le agradaba la idea de enseñar en una clase a mi también me recordaba mi proyecto de verano en el albergue Frieda Heller. El primer día fue bastante emocionante realmente no conocía a ninguno de los niños pero la verdad es que eran bastante sociables me agrado la forma en los niños deseaban pasar un tiempo con nosotros. Bueno la primera salida al colegio fue muy distinta a como yo esperaba ya que habían muchos niños en la clase al principio todo fue un tanto estresante ya que el salón no estaba preparado para la clase y tuvimos que esperar a fuera con los niños los cuales se impacientaban pero luego de eso pudimos entrar y hacer la clase tal y como la planificamos.En el fondo yo sabía que este nuevo proyecto iba a ser parecido al que hice en verano, el del albergue Frieda Heller, bueno más bien eso era lo que pensaba. La diferencia entre los niños de aquí y los del albergue era abismal eran un tanto más dispersos y era difícil hacer que se mantengan tranquilos, algunos se peleaban otros se iban a lugares que no debían irse realmente iba a ser bastante complicado hacer una clase donde los niños prestasen atención. Bueno ¿ese era el desafío no? Debíamos hacer que hasta el niño más revoltoso de la clase se vea involucrado y la verdad es que estos niños son distintos a los que he visto en todos los proyectos anteriores. En definitiva este era un proyecto como los que no habían visto nunca y representaba un nuevo reto para mí y el salón.
El inconveniente era que como todas las clases siempre hay un niño que hace más problemas que el resto y digamos que el reto que teníamos era hacer que ese niño pudiese divertirse como el resto y que no haga que ellos se distraigan. Bueno no fue fácil ya que no nos hacia caso aunque con una advertencia se calmaba pero igualmente la clase salio bastante bien. Planeábamos hacer un volcán de Bicarbonato hecho con unos vasos de plástico aunque más que el hecho de que pareciese o no un volcán a los niños les gusto la efervescencia que resultaba de la reacción. En fin la pasmos bastante bien y los niños también.
Pero en la siguiente salida hubo un problema y es que la gente del grupo de ciencias no podía ir en esta reunión y por tanto yo era el único que quedaba y el que debía hacer la planificación de esta salida, afortunadamente algunos amigos se propusieron de voluntarios para esta salida aunque aun así yo al ser el único que quedada del grupo original de ciencias debía ser el principal responsable.En esta segunda salida realmente me aterrorice bastante no sabía que haría si es que me quedaba yo solo con cerca de 20 niños los cuales se iba a aburrir  al principio de la clase si es que yo no hacía algún experimento que les divirtiera. Aunque tenía cerca de media semana para planificarlo me dijeron que ya habían planificado un experimento pero que realmente era muy complicado de hacer ya que consistía en hacer paracaídas con hombrecitos atados y lanzarlos desde un lugar muy alto sin embargo el colegio no tenía segundo piso y llevarlos al cerro sería demasiado peligroso por lo tanto ese experimento estaba destinado a fracasar y yo no tenía ninguna idea.Hasta que algunos compañeros míos se ofrecieron de voluntarios para poder ir al albergue también y me dieron ideas de lo que podríamos hacer en ese momento se nos ocurrió hacer aviones de papel con los niños que llevaríamos ese día y los lanzaríamos afuera o dentro del salón realmente eso no importaba el experimento no nos tomaría mucho tiempo en hacer, los niños se divertirían y la clase saldría bien. En ese momento descubrí una cualidad que tenía y es que me vuelvo más organizado bajo presión, para cuando habíamos decidido el experimento faltaban solo dos días para la salida y en ese tiempo hice la planificación, las fichas que los niños usarían, la lista de materiales y como tendría que salir el experimento descubrí que me organizo bastante bien sobre todo bajo presión.
Hasta que algunos compañeros míos se ofrecieron de voluntarios para poder ir al albergue también y me dieron ideas de lo que podríamos hacer en ese momento se nos ocurrió hacer aviones de papel con los niños que llevaríamos ese día y los Por ello organicé una sesión de aviones de papel como para introducirles a un tema de aerodinámica además llevamos una pelota de fútbol americano para poder entretenerlos durante la corta explicación.
La sesión salio mejor de lo que pude haber esperado al igual que la anterior siempre hay un niño que no le agrada del todo la clase y suele desobedecer las ordenes que se le dan pero en esta clase hasta el pudo divertirse en algún momento con los aviones. Mis compañeros y yo logramos hacer una clase entretenida en todo momento y para terminar la sesión usamos la pelota de fútbol americano para jugar a los pases con los niños.
No se si volveré al colegio, el año esta por terminar relamente me gustaria volver aunque se que hicimos una buena labor allá.

lunes, 8 de agosto de 2016

Despedida del Albergue de perros

Bueno este proyecto realmente fue muy distinto la verdad es que yo no esperaba que se terminara más rápido todos parecíamos muy alegres con los perros o al menos a mi realmente me gustaba sacarlos a pasear y divertirme un rato con ellos.
Supongo que ese fue el problema realmente no pensamos en que los proyectos que nos proponíamos podían ser demasiado para el poco tiempo que llevamos recaudando fondos y la verdad es que es bastante complicado tener que atender a tantos perros y velar por que podamos mejorar el albergue.
Este era un proyecto que desde un principio llevaría más que unos meses un año tal vez seria ajustar demasiado. En fin al ver que el proyecto podía caernos pusimos a trabajar más fuerte que antes en primer lugar mejoramos las ventas del salón y yo junto con el resto sacábamos las cuentas en las dos horas de CAS y a su vez empezábamos a planificar la venta de la siguiente vez. Además empezamos a hablar más concretamente de edificar un pequeño muro en el segundo piso junto una mejor puerta para poder ingresar allá.
Además continué yendo al albergue para poder colaborar en los paseos de perros y mis compañeros a su vez iban limpiando el local además empezamos a usar el dinero recaudado para poder hacer donaciones de comida y otros implementos necesarios para los perros.
Lo que sucedió fue que a pesar de que estábamos haciendo varias cosas sabíamos que el mejorar la segunda planta iba a tardar más de lo estimado, el dinero que recaudábamos no era suficiente para el de una construcción por más pequeña que sea y aunque las intenciones eran buenas no podíamos seguir diciéndoles a las personas que trabajan en el albergue que íbamos a construir o a mejorar estructuralmente el albergue sabiendo que el tiempo que tendríamos no iba a ser sufciente por ello lo consideramos y decidimos utilizar lo que nos quedaba de las ganancias e invertirlo en algunos implementos y comida para perros y donarlos de una vez al albergue.
Y debido a que sabíamos de que nuestra presencia no iba poder con un proyecto tan laborioso y que no podríamos hacer más promesas además que el seguir haciendo lo mismo cada sábado iba a resultar rutinario y no lograríamos hacer más cambios decidimos terminar el proyecto y despedirnos de los perros.
Aquí entra la despedida del albergue de perros, la verdad el proyecto tiene potencial pero el objetivo planteado fue demasiado alto para un tiempo demasiado corto, en esta última salida además de dejar los implementos nos despedimos de los perros con la esperanza de que volveríamos alguna vez.

sábado, 25 de junio de 2016

Primera impresión del albergue de perros!

Este proyecto es realmente algo nuevo, no se si es algo muy común en CAS pero la verdad me estoy llevando muchas sorpresas con los proyectos. Cuando propusieron la idea de ir a cuidar los perros de la calle me pareció algo bastante sencillo, osea por mi casa en las zonas más altas hay bastantes zonas de pueblos jóvenes y a veces iba a montar bicicleta allí y habían bastantes perros abandonados los cuales realmente eran bastante mansos lo malo era que varios de ellos tenían "dueños" que realmente era gente que les daba algo de comida y los perros se quedaban con ellos. Por lo que no debía ser muy difícil agarrar alguno que te siga al darle un poco de comida a un albergue. Bueno el proyecto era que el objetivo era mejorar la calidad de vida de los perros por lo que es posible que no solo se deba intentar llevar a los perros a un albergue sino mejorar la calidad de ese albergue ya que sino mejoramos el albergue no conseguiríamos el objetivo.
Por ello lo primero que conseguimos fue conseguir un albergue e hicimos una primera visita en donde vimos que los perros se encontraban con personas voluntarias las cuales se encargaban de pasearlos alimentarlos y conseguirles un hogar. Pero lo que sucedía que el proyecto trataba de enfocarse más en la trascendencia por lo que decidimos hacer que la gente tome conciencia del albergue y de las situaciones por las que atraviesan los animales por lo que el proyecto iba tomando forma.
Sin embargo debíamos realizar algunos trabajos para poder ayudar al albergue. El primero que se nos ocurrió seria proporcionarles más casas a los perros ya que ellos eran bastantes y sus casas ya estaban bastantes viejas. De esta manera nos dividimos en varios grupos en donde cada uno escogía en que grupo pertenecer yo escogí el grupo que estaría encargado de la pagina de facebook del proyecto y también de pasar a los perros en el albergue también hubieron grupos que construirían casa y limpiarían el local.
La salida en donde fui con el salón fue bastante curiosa no conocía a ningún perro y yo era uno de los encargados de pasearlos y tenia miedo de que alguno me mordiera pero más a que se me escapara, curiosamente me toco al perro, que en realidad era hembra, que más corría, como era la primera vez que iba salí al ultimo y no sabia que los perros tenían una ruta por la que los paseaban por lo que empece a correr con el perro durante media hora por toda la manzana hasta que se cansó y me encontré con Gabriel y el resto que también paseaban perros. Afortunadamente el perro que me tocó estaba ya tan cansado que ya no me jalaba. Algo que me arrepiento es no haber preguntado el nombre del perro ya que me olvidé y le tomé mucho cariño y creo que le agradé ya que cuando nos volvimos del albergue al bus subió al segundo piso a ver como nos íbamos.
Lo que sucedió fue algo que no me esperaba y es que muchos grupos no funcionaron adecuadamente, de echo a los que mejor les fue fueron  a los grupos de paseo de perros y limpieza que eran los indispensables, por el resto incluyendo el de facebook no se realizaron de la mejor manera el de facebook no hizo casi nada y yo era parte de el y fue también mi culpa. Tampoco se ganó mucho en las ventas y las casas demorarían demasiado en construir y demandaban mucho material por lo que seria mejor cambiar de objetivo. No creí cuando a principios de año escogimos el albergue que podrían haber tantas dificultades. Pero hoy fue diferente en la clase de CAS vi muchas cosas de personas que no esperaba ver y también de mí ya que nosotros solos reestructuramos todo el proyecto yo aporte con algunas ideas algo pequeñas y ciertas preguntas pero creo que este resultado de volver a armar el proyecto fue gracias a todas las personas que se quedaron en las primeras filas del salón ya que ayudaron de alguna forma y creo que con las nuevas ideas y objetivos que planteamos el proyecto podria mejorar bastante.

jueves, 18 de febrero de 2016

Ciencias aun más Divertidas

Esta vez empezamos a mejorar bastante la verdad la forma en que hacíamos clases a cambiado bastante pero todo comenzó así.
En un primer momento nos dimos cuenta que no eramos los únicos en venir a este albergue además de nosotros venia mucha más gente de distintas instituciones de ayuda social. Esto fue bastante conmovedor pero a la larga los niños no nos prestaban mucha atención sobretodo cuando nuestros horarios se empezaron a cruzar con los de las otras personas realmente resulto algo bastante molesto y no pudimos continuar las clases de manera adecuada ya que los niños se esparcían con los demás grupos. Por ello las clases de ciencias divertidas no resultaban ser tan divertidas. Entonces nos dimos cuenta de que los niños no querían realmente la parte de teoría que metíamos a la sesión por más pequeña que fuese. En ese momento cambiamos de técnica yo mis compañeros no íbamos a poder continuar con el proyecto si no llamábamos la atención de los niños.
Definitivamente debíamos cambiar la forma en que debíamos organizarnos, el crear un experimento cada semana era algo muy complicado y teníamos miedo de que a la larga nos saliesen experimentos un tanto más mediocres. Definitivamente esto no podía pasar no hubiese sido correcto por ello los experimentos debían ser simples pero de igual calidad, nos pasábamos horas buscando en internet algunos y teníamos reuniones de planificación haber si se nos ocurría algo.
Por ello renovamos el proyecto haciendo las clases únicamente de experimentación, realmente los experimentos no debían ser los más extravagantes de ser así nos hubiésemos quedado sin ideas la primera semana. Uno de los experimentos por ejemplo fue hacer carros imantados con los que los niños se divirtieron toda la clase con una barandilla de metal que había en el albergue yo diría que en esta parte es donde nuestra creatividad se puso en primer lugar.
Luego de estas sesiones un tanto distintas además de que los niños se divertían más pudimos acercarnos más a ellos en un principio eran bastante tímidos, aunque personalmente yo no se si es que el cáncer que padecen les afecta en eso, por lo menos pudieron desenvolverse más en nuestras clases.
También empezamos a unir nuestras sesiones con las de estimulación que era otro grupo de esta manera las sesiones contenían juegos didácticos que a la larga fueron bastante útiles a la hora de hablar con los niños sobre lo que sentían, si estaban aburridos, si algo les molestaba, etc. Me agrado el tiempo que pasamos junto a los niños realmente extrañare este proyecto, me ayudo a descubrir muchas cosas de mi gracias a él ahora se que puedo desenvolverme bien con los niños, a que puedo ser bastante responsable cuando la situación lo a merita o que también puedo improvisar por momentos además de que tuve que poner a prueba mi creatividad por los experimentos de estas semanas, como sea todo tiene su final.
Luego del verano nuestro tiempo termino con ellos realmente voy a extrañar bastante este proyecto y a los niños después de todo es el primer proyecto que realizo únicamente con mis compañeros más cercanos.

viernes, 29 de enero de 2016

PRIMERA VEZ EN UN ALBERGUE

En mi opinión la primera cesión no llego a mis expectativas ya que habían tres niños y esperaba mínimo seis pero por lo menos teníamos la clase preparada y les gusto mucho y por ese lado me sentí bastante calmado yo y  mis compañeros también pero también estaba preocupado por no saber si seguir con el plan inicial o no.
El albergue es un albergue especial para personas cuyos familiares específicamente niños poseen cáncer y que viven en las provincias y por tanto no tienen un lugar donde quedarse ya que Lima es el único lugar en el país con suficiente tecnología como para curar a un niño de cáncer. Había gente de provincias lejanas que venían con la esperanza de salvar la vida de sus hijos. Tengo que decir que una vez que no entras al albergue no tienes idea de lo que se hay allí dentro, la ayuda que dábamos era con la intensión de alegrar a los niños de darles más razones para vivir interesándolos con las ciencias tal vez pero una vez que entras ellos parecen más alegres que tu.

La verdad es que si es la primera vez que iba a un albergue y esta muy nervioso no solo por eso, si no que era la primera vez que yo tenia que organizar en gran parte esta visita, recuerdo que incluso antes de ir al coordinar la salida con la coordinadora del albergue estaba muy atemorizado por un no y que no llevemos acabo lo planeado. Sin embargo nos dieron la aprobación en parte ya que cada uno supo explicar de que se trataba el proyecto a la encargada la verdad se pudo notar lo bien que nos iba en grupo ahora solo necesitábamos saber que hacer en el albergue, aunque ya teníamos los temas definidos no sabíamos como hacer para que los niños del albergue Friedda Heller se interesaran para ello tuvimos nuestra primera reunión con mi grupo. 


En la primera reunión que tuvimos las cosas fueron un poco lentas y demoramos cerca de tres horas organizándonos pero coordinamos las primeras dos semanas o sea seis cesiones y como es podrían recuperar horas las personas que tendrían que salir de viaje o faltar por alguna razón. De esta forma nos sentimos más tranquilos ya que yo compraría algunos materiales para hacer los primeros experimentos. En general el proyecto consta en que tenemos que fomentar el espíritu de investigador inquieto que hay en los niños mediante clases de ciencias básicas, ya que los niños aun son muy pequeños y basadas sobre todo en la experimentación por ello la primera clase seria de un experimento sencillo y bastante conocido sobre la efervescencia de una gaseosa cuando la juntas con una menta más que todo para explicar lo básico de un experimento. Por lo que la primera clase debía ser bastante sencilla.
La verdad es que cada uno sabia lo que debia hacer yo por lo menos si tenia que planificar un experimento cada dia y debia ser distinto ya que de no serlo podrian aburrirse los niños er algo basatante complicado en un principio no tenia ni idea pero aun así no podria rendirme ya que era mi responsabilidad.
En fin cada uno empezo a hacer lo qe debia hacer el grupo de estimulación temprana también se planificaba y nos consultaba algunas actividades pero realemente era su labor y tratabamos de no interferir mucho.
Luego, en la segunda salida fueron incluso menos niños por lo que aunque seguimos con el planteamiento inicial pero nos propusimos cambiar un poco la dinámica y retirar un poco la parte de explicación y aumentar la de experimentación, ya que los niños al estar en tratamiento no tienen la obligación de asistir si no lo desean ya que puede empeorar su condición, aunque en esta clase pudimos conocer un poco más a Gino que fue uno de los niños que fue a las dos clases.Esta era la primera vez que iba a un albergue de este tipo y  la verdad es que no tenía ni idea que es lo que sucedería adentro no podía imaginarme  que sucedería si es que algo salía mal con los niños supongo que siempre me pongo muy nervioso cuando empiezo algo nuevo.Pero afortunadamente los niños eran bastante respetuosos nos hacían caso y la verdad es que no esperaba que nos pusieran tan fácil el enseñar.Bueno en un principio aunque todo se veía bien sentía que no captaba su atención, empezábamos a hablar de una introducción a las ciencias y los perdimos. Eran pocos, bastante tímidos y me asuste afortunadamente se me ocurrió la idea de adelantar el experimento que teníamos planeado de las mentas y la gaseosa al instante los niños dibujaron una sonrisa en su rostro, nos empezaron a preguntar de cómo es que sucedía esto y nos pedían repetir el experimento la verdad es que entretuve bastante explicándoles. Tengo que admitir que cada cosa nueva me pone muy nervioso pero suelen ocurrírseme buenas ideas que mejoran la situación.
De esta manera en la tercera clase planeábamos usar imanes que era experimentos simples pero podríamos acomodar la dinámica para el numero de niños que vinieran. Para nuestra sorpresa habían venido más niños como Edwin y algunas niñas al parecer Edwin era amigo de Gino y las niñas vinieron  con sus hermanitas menores de esa forma eran cerca de siete los niños que teníamos y gracias a los imanes y los juegos que teníamos de la clase pasada es que pudimos entretenerlos a todos y conversar con ellos un rato.
En la cuarta clase los niños no disminuían en número y así fue durante las siguientes semanas y aunque no fue sencillo contentar a todos pude hacer vínculos con Gino y Edwin sobre todo con Edwin que era el que más estaba interesado en lo que hacíamos y me suele llamar enano. El estaba allí por la misma razón que los demás, por su enfermedad, y aunque el era el más interesado habían niños más tímidos con los cuales estamos tratando de hablar pero no se nos era fácil y seguimos intentado.