domingo, 23 de agosto de 2015

CdD en Cusco

La última actividad de ciudad de Dios no fue algo común esta vez fue realizada en cusco en una aldea de niños los cuales fuimos a alegrar y a conocer. En realidad comenzó antes de viajar ya que teníamos que llevar algunos útiles escolares y cartucheras para los niños que vivían allí, a mi me pareció un regalo un poco simple y apresurado pero lo conseguí igualmente. Una vez que llegamos al cusco sentí que me iba a morir, la altura me había chocado más de lo que creía, quería vomitar me dolía la cabeza, y apenas podía caminar y encima hacia un frió que te inmovilizaba. Pensé que al llegar al aeropuerto nos llevarían al hotel para aclimatarnos  pero no fue así. Al parecer estábamos atrasados y tuvimos que apresurarnos cosa que no mejoro mi situación.
Yo sabía que la aldea era como un puericultorio similar al de Lima al que íbamos varias veces, pero no era tanto así en parte por que los niños no usaban uniformes y ademas el lugar lo notaba un poco más pequeño. Pero por lo menos ellos parecían mucho más enérgicos que yo en ese momento ¿Hasta que punto la vida de los niños en esas condiciones puede hacer que vean las situaciones como la que pasaba yo, en algo menos doloroso? Es que en parte yo pensaba que los niños no les importaba el frió ni el sol ni el que alguno tenia un pequeño corte o que hayan venido de jugar y estén cansados. Para ellos no existía el cansancio ¿De que manera podía mejorar mi estado para poder conocer a esos niños? Realmente no podía ni hablar con ellos porque cada vez que aguantaba un poquito la respiración para hablar me daban nauseas. Ahora que lo pienso fue muy curioso ya que una amiga me ayudo a conocer a un niño(trabaja en comunidad) y fue curioso por que el niño no sabia hablar o si sabia no se le entendía ya que tenia una especie de infección en su boca y se le escuchaban ruidos muy bajitos, se llamaba Ciro. Prácticamente estábamos en las mismas y no es que eso mejore mucho la situación pero ya no tendría la presión de estar hablando con un niño y estar muriéndome al mismo tiempo.

Luego de intentar entenderme con el niño hablando y darme cuenta que no se podía, nos dieron algunos colores para dibujar nuestra vida y curiosamente Ciro sabia pintar pero no dibujar además era muy tímido. me di cuenta que me entendía y yo a el por que movía la cabeza al decir si o no le pregunte si quería jugar  me dijo que si, yo le preguntaría que quería que yo dibuje y el lo pintaría así que pedí algunas temperas (Organiza Actividades) nos divertimos y me contó cosas muy básicas de su vida pero por lo menos nos conocíamos mejor.
La verdad la actividad en la aldea me fue mejor que con muchas actividades en el puericultorio y me ayudo a tener más experiencia con lo niños y creo que Ciro la paso tan bien como yo el me ayudo a descubrir que los niños pueden darte una sensación de alegría distinta y gracias a él supe que me puedo llevar bastante bien con los niños y que tengo paciencia para ellos, desearia volver alguna vez en el futuro.

domingo, 28 de junio de 2015

Magia en el Puericultorio

Esta vez como las otras comenzamos un poco antes de subir a los buses ya que venimos temprano para la confirma tenemos tiempo de organizar algunas cosas y esta vez no fue muy diferente a la anterior. Llegue temprano por que mi papá no puede dejar a otra hora y para suerte mía mi grupo de CdD acordamos llegar temprano para organizarnos mejor que la otra vez (ORGANIZA ACTIVIDADES). Esta vez planeábamos hacer un sketch de Harry Poter y Juan Francisco había inventado una historia un poco corta pero era suficiente a mi parecer para que los niños se entretengan y poder hacerles algunas preguntas acerca de esto entonces pidieron un disfraz de Harry Poter y Juan Francisco consiguió la barita.
Todo iba bien pero la dinámica y la planificación era prácticamente la misma que la anterior salida y no tuvimos mucho tiempo ya que solo hubo una diferencia de una semana con la anterior algo que nunca nos había pasado ni a nosotros ni a los otros salones por lo que esta vez iba a ser más difícil pero por lo menos ya nos reconocerían los niños al vernos ya que no había pasado casi nada de tiempo.
Comimos en grupo y llego el momento en que teníamos que subir a los buses pero me olvide mi permiso en el salón y volví corriendo luego de eso fuimos al puericultorio.
Cuando llegamos tuvimos que ir a la cancha de fútbol ya que los niños se encontraban allí por ello no nos  fue muy difícil hacer la primera actividad de la pelota para motivarlos aunque la verdad se desordenaron un poco pero por lo menos en ese tiempo nos dimos cuenta se que si se acordaban de nosotros pero la verdad tal ves fue por eso que nos faltaban un poco el respeto pero tuvimos a suficiente autoridad como para detener el juego cuando queríamos. Luego de eso hicimos el cuenta cuentos aunque se nos dificulto un poco más que la vez anterior ya que nos tenían demasiada confianza yo actué de enfermero (TRABAJA EN COMUNIDAD). Luego del cuenta cuentos toco la parte de preguntas algunos niños me preguntaban cual eran las respuestas para ganarse sus caramelos pero la verdad es que tuve duda de decirles aunque vi que ya se los dijo uno de mis compañeros y no me pareció adecuado pero la gravedad de eso no era para molestarse.
El cuento salio bastante bien los tuve entretenidos con algunas partes graciosas y durante las preguntas repartí algunos dulces así que salio como lo planeado. Más tarde tuvimos suficiente tiempo para jugar fútbol en ese momento y fue evidentemente la parte más divertida para nosotros y para los niños pero personalmente no me agradó cuando me insultaban a mi o a mis compañeros debí tener un poco más de autoridad tendría que mejorar eso para la próxima salida (CONOCERSE, ACEPTARSE Y SUPERARSE).

Como sea al final de todo les pudimos enseñar sobre la obra les hicimos pasar un buen rato y logre hablar con algunos niños me contaron de que tenían una obra de teatro antes de venir con nosotros y les dieron unas revistas que uno de ellos llevaba escondido en su polo tal vez por que le gusta leerlas. Una vez que nos despedimos de los niños subimos al bus y a mi parecer la salida resultó mejor que la anterior pero tuvimos problemas y debemos corregirlos para nuestra siguiente visita al Puericultorio.

domingo, 21 de junio de 2015

SUPER REGRESO AL PUERICULTORIO

Esta seria la segunda salida al puericultorio y comenzó mucho antes de la salida ya que había llegado muy temprano por lo que lo primero que hice fue buscar a alguien en la biblioteca y me encontré con alguien que iba a hacer la obra de teatro conmigo pero por falta de organización  no logramos ensayar la primera vez no nos fue tan mal por lo que no lo creí muy necesario y estaba muy tranquilo.
Luego de un rato vinieron más personas de mi grupo e iban a sacar copias para los niños del puericultorio y aunque yo no sabia de esto, no me pareció mala idea ya que tenia relación con nuestro tema.Aunque una cosa que me preocupaba era que prácticamente no tenia disfraz ya que el personaje que era Hook Eye no lo necesita solo requería de un arco sin embargo el arco lo iba a traer uno de mis compañeros y se lo olvido por lo que tendría que fingir tener un arco en la actuación.
Más tarde cuando teníamos el material listo y preparado nos organizamos y ensayamos parte del guion ademas ayudamos a crear parte de el y corregirle algunas cosas por lo que estuvimos trabajando con todo el grupo en comunidad (trabaja en comunidad) luego de terminar de organizarnos entre estas ponernos los trajes explicarle algo a alguien que no pudo escuchar cuando nos organizábamos anteriormente y adaptar el guion (organiza actividades) entre otras. Subimos al bus y fuimos al puericultorio.
Luego del viaje fuimos a la plaza y vinieron los niños con los que íbamos a trabajar por lo que los llevamos a la cancha para empezar con la actividad que incluía la pelota en donde logre saber los nombres de algunos niños como Jeferson o Luis pero era la primera vez que los veía. Tras la actividad debíamos empezar el cuenta cuentos pero durante este los niños mostraban que no les interesaba la historia ya que se reían e insultaban, la verdad es que mi papel en la obra no fue muy largo así que no me afecto mucho pero a mis compañeros si tenían que seguir y me sentí tenso e incomodo.
No sabia que hacer exactamente pero cuando termino hicimos las preguntas y a pesar de su comportamiento creo que si entendieron el cuento en parte era por que era de super-heroes pero tal vez no son tan desatentos pero habian algunos que igual se quedaban callados.
Cuando terminó tratamos de jugar futbol con los niñitos pero no se ordenaban y quedaba poco tiempo por lo que no pudimos pero jugamos con algunos de ellos por lo que termino de alguna forma bien aunque pienso que aun nos falta mejorar mucho.

domingo, 26 de abril de 2015

Visita al Puericultorio Perez Aranibar

En esta primera visita del puericultorio al principio me sentí muy nervioso por la obra de teatro que no habíamos ensayado  y la verdad me preocupaba mucho pero cuando subimos a los buses la pudimos repasar un poco sin embargo continuaba tenso.
De todas formas eso no evito que a penas llegamos a la zona de los salones dentro del puericultorio un salón de niños de aproximadamente 9 años nos saludara pero cuando vieron que estábamos disfrazados trataron de quitarnos ya sea las espadas o el gorro de pirata o los parches afortunadamente se los llevaron por que la verdad tenia miedo de que no nos devolvieran los materiales y me dio la impresión de que no fui el único que temía eso. Luego de un tiempo en que no encontraban nuestro salón vinieron unos niños que realmente que me dio seguridad ya que no parecían tan revoltosos como los otros y lo mejor es que estaban acompañados por la tutora que les enseñaba. Sin embargo la tutora se fue y los niños se dispersaron por un rato, logramos ordenar a la mayoría en un circulo pero habían 4 que no nos obedecían por lo que me desesperé y por un segundo pensé en que al dejar a esos 4 alejarse vendrían con el grupo de sus amigos al verlos reunidos en un circulo y en parte así fue. Una ves reunidos el problema era formar un circulo los niños no se quedaban quietos ni un segundo y yo me frustre por un rato por suerte ha edu se le ocurrió la idea de hacer muecas con lo que los niños se reían y por fin se ordenaron pero yo seguía un poco frustrado.
 Mas tarde cuando entraron al salón con la ayuda de su tutora logramos observar que la tutora si bien es cierto nos ayudo mucho su forma autoritaria, la forma en que trataba a los niños me pareció muy aburrida como si estuviera cansada de ellos y no los quisiera ver más. La verdad el que no se queden quietos era un poco frustrante pero durante la pequeña clase que les dimos sobre los piratas se ordenaron un poco más y creo que fue la parte más tranquila de la visita. Los hicimos participar y nos relacionamos un poco más con ellos por lo que y lo mejor era que sabían muy bien el tema de los piratas por lo que no iba ser muy difícil que entendieran la obra que íbamos a hacer y así fue la verdad la obra salio mejor de lo que pensaba tuvimos que improvisar un poco ya que nos faltaba el cofre del tesoro el cual los niños debían buscar pero lo remplazamos con un prisionero que debían atrapar que era rodrigo pero lo mejor fue que los niños les pareció muy divertido aunque realmente fue improvisado tengo que admitir que se me da bien improvisar en estos momentos.
Cuando entramos al salón me agrado que los niños trataran de participar a excepción de unos cuantos pero luego de un rato se unieron a los demás, cuando hicimos la parte en donde le enseñamos las partes de un cuento (inicio, nudo y desenlace) y sobre que era personajes y que eran acontecimientos no sabían que era pero yo supongo que no era para su edad aun por lo que no me preocupo mucho aunque igual terminaron aprendiendo la palabra acontecimientos que nunca habían escuchado la verdad es que allí yo ya pensaba que había logrado relacionarme bien con ellos.
Al final nos sobro unos minutos que utilizamos para jugar fútbol pero tal ves no fue una muy buena idea por que se volvieron a desordenar por la emoción supongo y la tutora se había ido otra ves por lo que nos demoro tiempo volver a organizarlos pero no cuando lo logramos ya había terminado el tiempo de juego pero la verdad se divirtieron más desordenándose que jugando fútbol y ya habíamos concluido con el objetivo que era la obra teatral y relacionarnos con ellos por lo que la verdad no me molestó mucho más bien camino a la cancha de fútbol fuimos jugando con ellos por lo que todo salio bien al final.

Experiencias de CdD:

Organiza actividades: Por que creamos un programa para ayudar a los niños del puericultorio.

Trabaja en comunidad: Durante la visita me complementamos con mi equipo y no habríamos logrado llegar hasta donde llegue de no ser trabajamos juntos.

Se compromete y esfuerza: Tuvimos que sacrificar actividades para poder organizarnos y comprar los complementos que necesitábamos para la visita y cada uno se sintió comprometido con los niños.

sábado, 28 de marzo de 2015

Salvando a la madre naturaleza en Llanavilla

La verdad es todo comenzó muy bien al llegar a los buses y en el traslado a Llanavilla la pase bien con mi salón y trataba de imaginarme como iba a ser limpiar una playa entera y con el calor que hacia pareciera que los dos envases de agua que llevaba no iban a durar ni diez minutos ya que se evaporarían o me los tomaría antes de bajar del bus.

Y así fue el calor parecía ser más de treinta y tuve suerte de traer un gorro ya que la cara me seguiría ardiendo toda la semana. Aparte del calor la conversación con mis compañeros duro casi todo el día ya que cada cosa que encontrábamos en la playa era más rara que la otra desde pañales usados hasta un conservativo el cual fue lo más asqueroso que nos encontramos en toda la playa.
Nos sorprendía mucho como la gente que habitaba en ese lugar o que había venido de otro podía tener tan poca conciencia de lo que le hacia a su playa por ejemplo yo encontré a un muy muy muerto en un pequeño pedazo bolsa de plástico en el borde del mar.

Por otro lado la mayor parte de la basura eran de empresas conocidas como Coca-Cola los cuales en mi opinión deberían contribuir a que los desechos de sus botellas o cualquier producto que hagan pueda dar conciencia a que la gente que lo consume pueda reciclarlo y de esa forma apoyar al medio ambiente.



Luego de terminar con casi toda la basura continuamos buscando y nos topamos con la sorpresa de que había gente metiéndose al mar en la playa eso me sorprendió no solo porque la playa pueda ser peligrosa para bañistas si no que a pesar de que estábamos recogiendo la basura del lugar y comentando de que la playa estaba llena de esta y ellos se metían igual como si fuera una piscina. Aunque para ser sincero yo había pensado en llevar una ropa de baño al ver esto me hizo reflexionar.


Cuando terminamos de limpiar la playa todos deseaban tomar las ultimas fotos para la bitácora o con sus amigos y fue un momento muy divertido y el cual recordare pero la verdad es que se nos olvido botar las bolsas de basura que llenamos y aunque estuvieron pidiendo ayuda algunos compañeros para llevarlas al bus no obtuvieron ayuda.


La verdad es que esta ultima parte fue en lo que nos equivocamos a pesar de ayudar a la sociedad no nos ayudamos ni entre nosotros mismos cuando pedimos ayuda y creo que ese es un punto a reflexionar para mi y mi salón aun así pudimos hacer una buena acción social y tal ves de esta manera poder ayudar al mundo aunque sea un poquito.

Objetivos de C.A.S.:

Participar en temas de importancia global: La contaminación ambiental no solo es causada en los países con grandes fabricas o con más autos si no que se causa desde lugares como Llanavilla y es importante colaborar con ello para un mejor futuro. Ademas que involucra al futuro de todos y todas.
Emprender nuevos desafíos: Esta actividad fue algo nuevo para casi todos ya que nunca habíamos limpiado una playa y aunque al principio no sabíamos por donde comenzar ya que había basura por varios lugares de la playa afortunadamente logramos concluir limpiándola toda.
Trabajar en colaboración con otras personas: Aunque al final tal ves no se allá visto tan reflejado considero de que para limpiar completamente la playa tuvimos que trabajar no solo en equipos ni en el salón entero si no toda la promoción organizadamente.