sábado, 28 de marzo de 2015

Salvando a la madre naturaleza en Llanavilla

La verdad es todo comenzó muy bien al llegar a los buses y en el traslado a Llanavilla la pase bien con mi salón y trataba de imaginarme como iba a ser limpiar una playa entera y con el calor que hacia pareciera que los dos envases de agua que llevaba no iban a durar ni diez minutos ya que se evaporarían o me los tomaría antes de bajar del bus.

Y así fue el calor parecía ser más de treinta y tuve suerte de traer un gorro ya que la cara me seguiría ardiendo toda la semana. Aparte del calor la conversación con mis compañeros duro casi todo el día ya que cada cosa que encontrábamos en la playa era más rara que la otra desde pañales usados hasta un conservativo el cual fue lo más asqueroso que nos encontramos en toda la playa.
Nos sorprendía mucho como la gente que habitaba en ese lugar o que había venido de otro podía tener tan poca conciencia de lo que le hacia a su playa por ejemplo yo encontré a un muy muy muerto en un pequeño pedazo bolsa de plástico en el borde del mar.

Por otro lado la mayor parte de la basura eran de empresas conocidas como Coca-Cola los cuales en mi opinión deberían contribuir a que los desechos de sus botellas o cualquier producto que hagan pueda dar conciencia a que la gente que lo consume pueda reciclarlo y de esa forma apoyar al medio ambiente.



Luego de terminar con casi toda la basura continuamos buscando y nos topamos con la sorpresa de que había gente metiéndose al mar en la playa eso me sorprendió no solo porque la playa pueda ser peligrosa para bañistas si no que a pesar de que estábamos recogiendo la basura del lugar y comentando de que la playa estaba llena de esta y ellos se metían igual como si fuera una piscina. Aunque para ser sincero yo había pensado en llevar una ropa de baño al ver esto me hizo reflexionar.


Cuando terminamos de limpiar la playa todos deseaban tomar las ultimas fotos para la bitácora o con sus amigos y fue un momento muy divertido y el cual recordare pero la verdad es que se nos olvido botar las bolsas de basura que llenamos y aunque estuvieron pidiendo ayuda algunos compañeros para llevarlas al bus no obtuvieron ayuda.


La verdad es que esta ultima parte fue en lo que nos equivocamos a pesar de ayudar a la sociedad no nos ayudamos ni entre nosotros mismos cuando pedimos ayuda y creo que ese es un punto a reflexionar para mi y mi salón aun así pudimos hacer una buena acción social y tal ves de esta manera poder ayudar al mundo aunque sea un poquito.

Objetivos de C.A.S.:

Participar en temas de importancia global: La contaminación ambiental no solo es causada en los países con grandes fabricas o con más autos si no que se causa desde lugares como Llanavilla y es importante colaborar con ello para un mejor futuro. Ademas que involucra al futuro de todos y todas.
Emprender nuevos desafíos: Esta actividad fue algo nuevo para casi todos ya que nunca habíamos limpiado una playa y aunque al principio no sabíamos por donde comenzar ya que había basura por varios lugares de la playa afortunadamente logramos concluir limpiándola toda.
Trabajar en colaboración con otras personas: Aunque al final tal ves no se allá visto tan reflejado considero de que para limpiar completamente la playa tuvimos que trabajar no solo en equipos ni en el salón entero si no toda la promoción organizadamente.